

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS
La Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios fue construida en 1594 sobre el cerro hecho a mano, como una forma de anteponer la nueva religión sobre las antiguas creencias, algo muy común en la época de evangelización. Es una pequeña Iglesia donde se guarda la imagen más importante del lugar “La Virgen de los Remedios” la cual era la Virgen conquistadora de Hernán Cortés. Es un importante centro de peregrinación y el templo más importante de Cholula, donde se concentran todas las imágenes de sus barrios, además del Convento y la Parroquia, para las celebraciones más importantes del pueblo. El templo presenta en su portada un arco sencillo, tiene dos torres idénticas y en su interior cuenta con un vistoso altar de estilo neoclásico al igual que el resto de la decoración; fue construido en el basamento de la Gran Pirámide de Cholula, vestigio arqueológico conformado por varios pisos superpuestos al original.
la estrella de puebla
La Estrella de Puebla es una noria turística. Fue inaugurada el 22 de julio de 2013. La rueda recibió la acreditación del récord Guinness como la rueda de observación portátil más grande del mundo y la más grande de Latino américa, con un diámetro de 69.8 metros y una altura de 80 metros Su altura aproximada es de 80 metros, tiene 54 góndolas con una capacidad de ocho pasajeros cada una.​ La Estrella de Puebla cuenta con cuatro góndolas de lujo, las cuales poseen piso de vidrio y asientos de piel.​ El tiempo promedio del recorrido de la rueda es de tres vueltas por hora.

Más fotos...

Parque de Cholula, Puebla. México. 2017.

Frente a la plaza de Cholula, Puebla. México. 2017.

Interior de la Iglesia nuestra señora de los remedios. Cholula, Puebla. México. 2017.

Parque de Cholula, Puebla. México. 2017.